“ASOCIACIONES CULTURALES CARCARABELLA Y VOLVORETA”
El tejido asociativo es
importantísimo en lo relativo a la participación ciudadana fortaleciendo las
entidades sociales y los espacios participativos.
La importancia de estas
asociaciones, sin ánimo de lucro, reside en aunar inquietudes individuales en el desarrollo de un proyecto común.
Desde ambas asociaciones encargadas de promocionar
la cultura gallega en especial de promover el interés por la literatura desde
distintas actividades desarrolladas en la provincia de la Coruña por
“Carcarabella” y en la provincia de Pontevedra por “Volvoreta” surge la
necesidad de un proyecto relativo a la educación no formal de la población joven,
ante la escasa participación de los mismos en la vida democrática para aumentar
su participación en la vida ciudadana de la sociedad en la que viven .
Con este proyecto que pretendemos animar la cooperación y a la participación
activa de los jóvenes de los diversos países participantes a nivel europeo en la vida comunitaria. Por ello hemos
decidido optar por esta sub acción, que se centra en el trabajo desde la
educación no formal de facilitar a la juventud mecanismos que posibiliten el
ejercicio pleno de su ciudadanía. Esto, desde nuestro punto de vista, es
fundamental en la presente sociedad de la información, que ha derivado en un
cambio profundo de la condición juvenil: ya no son cuasi adultos en etapa de transito sino ciudadanos de pleno
derecho.
A continuación describiremos los
grupos de destinatarios.
· 2 grupos (España)
· 2 grupos (Portugal)
· 2 grupos (Alemania)
Los grupos constituidos pertenecientes a la comunidad autónoma de
Galicia, uno de la provincia de Pontevedra y otro de la provincia de la Coruña,
constarán de 2 Grupos de 8 jóvenes cada uno de edades comprendidas entre los 13
y 30 años y la duración del proyecto
será de 18 meses.
Las características de los
integrantes de los grupos, son las propias de la juventud y de la
adolescencia entendida como una etapa de
la vida que sirve de transición entre la niñez y la edad adulta. Tanto las
características emocionales como sociales y su evolución serán
contempladas en todo el contenido del
proyecto.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA:
1.
Promover la ciudadanía activa de
los/las jóvenes, en general, y su ciudadanía europea en particular.
2.
Potenciar la solidaridad y promover la
tolerancia de los/las jóvenes.
3.
Favorecer el entendimiento mutuo
entre los/las jóvenes y adolescentes de diferentes países.
4.
Favorecer la cooperación europea en
el ámbito de la juventud.
5.
Promover la integración de los/las
jóvenes en las estructuras de participación.
6.
Acercar a los/las jóvenes a los
procesos de toma de decisiones políticas.
7.
Superar los obstáculos y desarrollar
un dialogo fluido dentro de la participación juvenil.
· Todo esto por medio de actividades
que propicien toda forma de dialogo y de proyectos conjuntos entre las
autoridades públicas y la juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario