jueves, 11 de julio de 2013

Justificación de proxecto educativo no concello de Arteixo


 Actividad: Justificación proyecto DOG. Número 88 del 8 de mayo de 2013.

 

Proyecto de reducción  de abandono escolar  del Ayuntamiento de  Arteixo promovido por  la agrupación “Ayúdale”

 

AGRUPACIÓN  “AYÚDALE”

Justificación del proyecto:

Nuestro programa se desarrollara en el ayuntamiento de Arteixo,  un núcleo de población de 29.762 habitantes, siendo este de los municipios más poblados de la provincia ocupando el puesto número 7 de los 94 municipios que la componen.

En la sociedad actual, específicamente en nuestra comunidad, se hace necesaria la intervención socioeducativa para mitigar la problemática derivada del abandono escolar  -trabajos precarios, falta de cualificación…- En concreto , nuestro ayuntamiento cuenta con una característica a destacar , un colectivo de población  inmigrante en aumento. La riqueza cultural que aportan a la comunidad contrasta con las dificultades socioeconómicas y educativas a las que se tienen que enfrentar,  con un número importantísimo de hijos adolescentes -el 5% de la población- con muchas dificultades para adaptarse al sistema educativo, en especial por déficits idiomáticos, económicos, culturales, sociales, etc.

A través de la demanda de ayuda detectada por la agrupación, surge la necesidad de solventar las carencias en materia educativa  y el proyecto a desarrollar, a través una metodología activa y participativa fomentando el interés por el conocimiento y la valoración  individual, con  la motivación   adecuada como vía  para obtener resultados positivos para los jóvenes.

El abandono  escolar  temprano tiene causas muy diversas y por ello su prevención y reducción exige que las administraciones educativas actúen –de lo cual se deriva la presente convocatoria-. Para dar cumplimiento a este objetivo llevaremos a cabo una serie de actividades destinadas a reducir y a prevenir las tasas de abandono temprano de los estudios que detallamos a continuación:

 

·        Talleres de recuperación del  alumnado.

·        Escuelas de educación familiar.

·        Talleres de resolución de conflictos y promoción de la tolerancia.

·        “Momentos en gallego”

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario