lunes, 8 de julio de 2013

Proposición de proyecto de intervención


Proposición de proyecto de intervencion

Nuestro proyecto  va a llevarse a cabo con niños/as  de entre 6-12 años,residentes  en el Ayto de Culleredo,objeto de la subvención.La característica común de los mismos es el gran número de horas de soledad domiciliaria,ausencia de la figura paternal/maternal por motivos laborales,siendo causa de fracaso escolar y vulnerabilidad social en la mayoría de los casos.

El marco de intervención consistiría en proporcionar la seguridad física,afectiva y social de la que carecen:

Seguridad física,proporcionando el Ayto el espacio de intervención en colaboración con el CEIP,es decir,las instalaciones necesarias para el desarrollo del proyecto.

Seguridad afectiva y social que vendrá dada tanto por la pertenencia a un grupo de niños/as con los mismos problemas,como por la adecuada interacción de forma continuada ,proporcionando un contexto de

-respeto por las diferencias y necesidades individuales,teniendo en cuenta tanto su biografía individual como su realidad familiar.

-fomento de la autoestima mediante la revfisión del autoconcepto.

-refuerzo de las carencias escolares para la consecución de logros cognitivos,sociales,afectivos.

-valorar lo positivo de los miembros del grupo,para aportar una mayor seguridad individual,dando importancia al niño/a como ser ¨único¨diferente de los que le rodean.

Todo ello a través de una metodología activa,participativa,fomentando el respeto mutuo y la valoración individual,a través de actividades ,

1º compensación de carencias cognitivas por medio de la realización de los deberes escolares.

2º fomento de un buen clima grupal por medio de encuentros deportivos competitivos,colaborativos..etc

Con la intervención educativa del  tiempo libre a través de las actividades mencionadas,favorecemos la sociabilidad,la responsabilidad,puntos estos tan necesarios para el desarrollo integral del individuo,sentando las bases de una futura participación social,tan necesaria para el normal desarrollo de la futura cotidianeidad del Ayuntamiento.Así mismo,favorecemos  el conocimiento de la cultura que les rodea,el valor de lo cotidiano,la participación desinteresada y otros valores  intrínsecos a la realización de las propias actividades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario